Amante del senderismo, estas rutas son para ti
El Pirineo de Girona y la Catalunya Central tienen varios parques naturales con caminos y rutas por descubrir. ¿Qué mejor, pues, que el buen tiempo para practicar el senderismo en entornos de gran belleza paisajística? Ve acompañado de la familia, la pareja o los amigos: ¡siempre encontrarás una opción perfecta para vosotros!
Desde Blau Verd Hotels te proponemos dos rutas de montaña de diferentes dificultades que te permitirán experimentar algunos de los paisajes más bonitos del territorio catalán.
Caminos del Obispo y Abad Oliba, 7ª etapa por el Macizo de las Guilleries
Esta primera opción es para los más atrevidos: una ruta solo de ida, de casi 23 km y con un nivel positivo de 916 metros, que cruza el Macizo de Guilleries hasta Cantonigròs. Esta caminata forma parte de los llamados Caminos el Obispo y Abad Oliba, una ruta de arte románico que une las comarcas del Bages, Osona y Ripollès. Esta zona es un testimonio fidedigno de la tendencia arquitectónica y artística tan característica de Catalunya. Te llevará por los lugares más emblemáticos del territorio.
La 7ª etapa es la parte que te recomendamos, y tiene una duración aproximada de seis horas y media. La salida es desde Vilanova de Sau, y pasa cerca de edificios románicos como el Mas Francesc o la villa de Sant Romà de Sau. A medio camino, la ruta cruza el pantano de Sau donde, si hace buen tiempo, podrás remojarte los pies y coger fuerzas para continuar. Después, la ruta sigue por los Singles de Tavertet y el Coll de Malla, y pasa por Rajols hasta llegar al punto final, Cantonigròs.
Si tienes ganas de vivir la experiencia de cruzar las Guilleries, desde Blau Verd Hotels te recomendamos alojarte en uno de nuestros tres hoteles que quedan cerca de la ruta senderista. El Hostal Estrella, en Rupit, es una antigua fonda con más de setenta años de tradición hotelera. Relájate antes y después de la caminata en un alojamiento en medio de un entorno de naturaleza con grandes acantilados. El pueblo, una de las joyas más visitadas de la Catalunya interior, es también un gran ejemplo de arte románico en nuestro país.
En Sant Julià de Vilatorta encontrarás el Hotel Mas Albereda, una antigua masía que ya estaba documentada en 1337. Reconvertida en un pequeño hotel, este alojamiento se encuentra entre el Pirineo y el Montseny, en el corazón de Vic, y combina un trato profesional con un entorno rural y familiar que te permitirá sentirte conectado con la Catalunya interior. Por último, y aunque está un poco más alejado, también te proponemos el Hotel La Garriga, en Castelladral. Este pequeño hotel también se encuentra en plena naturaleza, a una hora de Barcelona. A finales del siglo XIX, la masía se dedicaba a la explotación de vino y aceite, elementos presentes en la decoración. Si tienes ganas de leer y pasar un rato de desconexión antes o después de la ruta senderista, no te pierdas esta opción.
La Garriga de Castelladral es un encantador hotel boutique situado en plena naturaleza, a una hora de Barcelona, en la región del Bages. El hotel ocupa una antigua masía del siglo XIX que antiguamente estaba dedicada a la producción de vino y aceite, elementos que todavía hoy se reflejan en su arquitectura y espacios históricos. La masía ha sido restaurada por la familia Roca Barbé, que ha mantenido su carácter auténtico y ha creado un ambiente acogedor con espacios como el antiguo molino de aceite reconvertido en sala de lectura, un pajar transformado en restaurante y un SPA boutique situado en la antigua zona de producción de vino.
Con 20 amplias y acogedoras habitaciones, La Garriga de Castelladral ofrece un refugio perfecto para la relajación, con espacios ideales para la lectura, conversaciones tranquilas, o incluso reuniones de trabajo en un entorno que combina el confort con la serenidad de la naturaleza. El hotel pone énfasis en valores como el amor por la naturaleza, la dedicación a la excelencia, y el respeto por las personas y el entorno, haciendo de cada estancia una experiencia única y memorable.
Ruta volcánica de la Garrotxa y la Fageda d'en Jordà
La segunda propuesta forma parte de las rutas volcánicas de la Garrotxa. Más apto para familias con niños, esta caminata enlaza algunos de los volcanes más característicos de la zona con la Fageda d'en Jordà. El parque natural es el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica, y cuenta con unos cuarenta conos volcánicos y diez cráteres. Se trata de un paisaje lunar de colores negros, marrones, rojos, verdes y morados. La situación geográfica es muy atractiva por su proximidad al Mediterráneo y los Pirineos.
La ruta comienza en la Fageda d'en Jordà, siguiendo el itinerario número uno. Este recorrido circular de algo más de 10 km tiene una duración de unas cuatro horas sin pausa. Recorre el volcán de Croscat, que tiene el mayor cono de la península, y sigue hasta el volcán de Santa Margarida, desde donde podrá hacer una pausa para comer en el cráter de la formación rocosa. Desde allí, podrá bajar hasta el famoso bosque de hayas, excepcional a la vista.
Por esta ruta le proponemos tres hoteles más que os permitirán vivir la estancia ideal. El Hotel La Perla se encuentra en el centro de Olot, gracias a su privilegiada ubicación es ideal para iniciar las rutas de senderismo propuestas. Es un hotel familiar que dispone de restaurante, cafetería, terraza, jardín y sala de juegos para los más pequeños.
El Hotel La Perla de Olot, situado en el corazón de la Garrotxa, es un establecimiento de gestión familiar que combina un ambiente acogedor con instalaciones modernas.
Ideal para explorar la naturaleza volcánica y las fuentes de Olot, ofrece servicios como piscina, restaurante, Wi-Fi gratuito, y aparcamiento. Con habitaciones confortables equipadas con aire acondicionado, TV y terraza, el hotel está diseñado para garantizar una estancia tranquila y agradable para todos sus visitantes, ya sea para escapadas familiares o estancias de negocios.
Si deseáis aprovechar la escapada para descubrir Girona, te proponemos dos hoteles más: El Hotel Carlemany y el Peninsular. El primero, situado en pleno centro, es uno de los alojamientos más conocidos de la ciudad. Las habitaciones, espaciosas y decoradas con un estilo moderno, son perfectas para familias. Además, si os gusta la buena cocina, el restaurante El Pati Verd es conocido por su excelencia. El Peninsular Hotel, en pleno centro histórico y de ambiente elegante y acogedor, dispone de desayuno bufé y cocina de mercado, donde podréis tomar todas las fuerzas necesarias para recorrer la Garrotxa.
El Hotel Carlemany, situado en pleno centro de la ciudad de Girona, dispone de 90 espaciosas habitaciones, todas exteriores, decoradas con un estilo moderno. El Hotel es el marco ideal para la celebración de seminarios, convenciones y banquetes. Dispone de una amplia variedad de salones con capacidad hasta 450 personas y conexión a Internet y WIFI gratuito para los clientes. Dispone también de parking para bicicletas. El restaurante "El Pati Verd" es conocido por su excelente cocina. Las cancelaciones de reservas individuales serán aceptadas y sin cargos hasta las 12 horas del mismo día de llegada.
El Hotel Peninsular de Girona, situado en el corazón de la ciudad, combina historia y modernidad desde 1853. Con una ubicación privilegiada a pocos pasos de los principales atractivos de Girona, este establecimiento ofrece habitaciones cómodas y servicios que incluyen un restaurante con gastronomía local. El hotel es ideal tanto para turistas que quieren explorar la ciudad como para viajeros de negocios, con espacios adaptados para reuniones y eventos. Además, colabora con iniciativas deportivas y turísticas de la región, destacando por su hospitalidad y atención al cliente.
¿Ya has decidido cuál de las dos rutas te convence más? Visita esta zona de Catalunya y déjate sorprender por su belleza. ¡Blau Verd Hotels solo te ofrece los mejores alojamientos!
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos del Pirineo Catalán
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Los mejores hoteles para esquiar
- Hoteles que admiten perros en Catalunya
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Los mejores hoteles en el Pirineo Catalán para familias con niños
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños