Los rincones con más encanto de la Costa Brava
Pueblos medievales, playas de postal y rincones con mucho encanto para enamorarse de la Costa Brava… ¡aún más! Mi recomendación: si podéis, visitad estos lugares fuera de temporada alta. Mayo, junio y septiembre son meses ideales para descubrir la Costa Brava: sin aglomeraciones y con un clima ideal.
Empezamos por los rincones con encanto cerca del mar. Ordenados de norte a sur, esta es una ruta que podéis realizar en un solo día, ya que hay apenas 35km entre los dos extremos. Acercaos en coche y parad en cada lugar para disfrutar de la magia y el encanto de cada rincón.
Sa Tuna
En el Cap de Begur se encuentran algunas de las playas más bonitas de la Costa Brava. Y Sa Tuna es sin lugar a duda una de ellas. Una cala chiquitina y acogedora, rodeada de pinos y naturaleza y arropada por el calor de la gente que reside en el núcleo de Sa Tuna.
Es un lugar selecto que invita a quedarse una temporada. Entre sus casas blancas, inmaculadas y llenas de flores destaca un pequeño hotel con encanto (el único hotel de la playa): el Hostal Sa Tuna, una antigua casa de pescadores situada a primera línea de mar.
Es el único Hotel en cala Sa Tuna, rincón mimado por la naturaleza en el corazón de la Costa Brava. Disponemos de 5 habitaciones dobles desde donde desayunar en su terraza, contemplando las espectaculares vistas, será puro placer para sus sentidos. Asistir a la salida del sol desde la habitación hará que el día se convierta en un cúmulo de sensaciones relajantes.
En el restaurante encontrará cocina mediterránea, gran variedad de tapas y la mejor paella con ingredientes de nuestro mar y nuestra tierra, con gran variedad de pescado y marisco llegado a diario del mercado más cercano.
¡No dejen de probar nuestros arroces!
Déjese llevar por el placer de degustar nuestros platos a las orillas de la cala Sa Tuna.
Aigua Xelida, Tamariu
Seguimos en el Cap de Begur; esta vez cerca de Tamariu, otro de los pueblos más bonitos del corazón de la Costa Brava. La cala de Aigua Xelida ganó en 2009 el premio al “Paisaje favorito de Catalunya”. ¿Os podéis imaginar por qué? Os lo diré yo: ¡el lugar desprende encanto por todos lados! Esta pequeña (o mejor dicho, estrecha) cala tiene un color turquesa que enamora y está rodeada de vegetación. ¡Es la quintaesencia de la Costa Brava!
El núcleo urbano más cercano está a 2 km y para llegar a la cala hay que llegar a pie. Acercaos hasta la urbanización Aigua Xelida en coche y seguid hasta llegar a la calle de Illa Blanca. Tendréis que aparcar el coche en esta zona. Luego, bajando la calle de Illa Blanca encontraréis unas escaleras que os conducirán hasta la cala.
En el pueblo de Tamariu encontraréis el pequeño hotel con encanto Es Furió, situado delante de la playa de Tamariu que bien merece un chapuzón y un paseo por la arena.
A tan solo veinte metros de la cautivadora playa de Tamariu, que conserva la fachada marítima de un pequeño pueblo de pescadores. Lugar tranquilo y relajante que se vuelve muy concurrido los fines de semana de verano y durante el mes de agosto. Ideal para descansar y para realizar pequeñas excursiones a la orilla del mar.
Aiguablava
Continuamos en el corazón de la Costa Brava, muy cerca de Begur. Aiguablava se ha ganado una merecida buena fama por su entorno natural y el color azul que da nombre a la playa. A pesar de que podéis llegar hasta Aiguablava en coche, lo más recomendable es que hagáis un trozo del camino de ronda que une la playa con el hotel Aigua Blava. Unos escasos quince minutos andando que os permitirán ver paisajes costeros y pequeños rincones con encanto.
El Hotel Aigua Blava es un exclusivo alojamiento en Begur, con impresionantes vistas al mar y acceso directo a la playa de Aiguablava. Rodeado de calas de aguas cristalinas y cerca de pueblos con encanto como Pals y Tamariu, es el destino ideal para disfrutar de la esencia de la Costa Brava con confort y elegancia.
Calella
El pueblo de Calella de Palafrugell es uno de los más bonitos y emblemáticos de la Costa Brava. Un tesoro mediterráneo que ha inspirado a escritores como Josep Pla y cantautores como Joan Manel Serrat (en Calella Serrat compuso la canción “Mediterráneo”).
Aunque un paseo por Calella siempre es más que recomendable, si podéis elegir un momento en el que visitar Calella, elegid el primer sábado de julio, cuando se celebra su popular Cantada de Habaneras, un espectáculo digno de ver en directo. ¡En 2016, celebran su 50ª edición!
Calella es pintoresca y está llena de encanto. Son famosas sus arcos a la orilla del mar y sus casas blancas de pescadores. En el mismo núcleo de Calella encontraréis tres fantásticos hoteles: el Hotel Alga, situado en la avenida principal de Calella y a pocos metros de la playa; el Hotel Sant Roc, a orillas del mar, con excelentes vistas a las playas de Calella; y el Hotel Garbí, ideal para ir con niños.
El Hotel Alga de Calella de Palafrugell es un elegante establecimiento situado a sólo 200 metros de la playa, en plena Costa Brava. Ofrece un ambiente relajado con más de 7.000 m² de exuberantes jardines, dos piscinas y pistas de tenis. Con 59 confortables habitaciones, combina la tranquilidad del paisaje ampurdanés con servicios como un restaurante de cocina local, bar, salas de banquetes y parking. Es ideal para escapadas románticas o vacaciones familiares, en un entorno que invita a la calma y el descanso.
El Hotel Sant Roc en Calella de Palafrugell, en plena Costa Brava, ofrece impresionantes vistas al mar desde su ubicación privilegiada. Con habitaciones confortables, un restaurante de cocina mediterránea y terrazas panorámicas, es el destino ideal para una escapada romántica o en familia, combinando relax, naturaleza y gastronomía.
Acogedor hotel en Calella de Palafrugell, uno de los destinos más icónicos de la Costa Brava. El Hotel Garbí es ideal para familias y para quienes buscan desconectar en un entorno natural privilegiado, a pocos minutos de las mejores playas y calas de la región.
Después de un día explorando la Costa Brava o disfrutando del mar, relájate en nuestra piscina con hidromasaje exterior, pasea por los amplios jardines que rodean el hotel o descubre nuestro restaurante al aire libre, donde podrás saborear lo mejor de la gastronomía local.
S’Alguer
S’Alguer es un precioso núcleo de pescadores que seguro os robará el corazón. Parece la imagen de una postal o de un cuento de hadas; sólo que es bien real y que podréis pasear por su calejuela, sentaros en la cala o daros un chapuzón.
Podéis llegar a S’Alguer directamente en coche o bien a pie por el camino de ronda que sale desde La Fosca por un lado o desde Playa Castell por el otro.
Este rincón de la Costa Brava fue declarado “Bien de Interés Cultural” en 2004 para evitar que nada cambie y conseguir que este remanso de paz y tranquilidad permanezca así de auténtico para siempre. S’Alguer es un lugar único y lleno de encanto que no os podéis perder si visitáis la zona de Palamós.
En S’Alguer no hay hoteles así que tendréis que alojaros cerca de Palamós, Platja D’Aro o Sant Antoni de Calonge. El Hotel Costa Brava se encuentra a 15 minutos en coche de La Fosca y está idealmente ubicado en Platja d’Aro. Es un hotel emblemático situado sobre los acantilados, ofreciendo unas vistas espectaculares al mar Mediterráneo.
El Hotel Costa Brava de Platja d’Aro ofrece impresionantes vistas al mar Mediterráneo y una combinación perfecta de tradición y comodidad.
A solo unos minutos de las playas de arena fina y del animado centro de Platja d’Aro, es el punto de partida ideal para explorar la Costa Brava. Su gastronomía con productos locales, sus espacios de relax i terrazas panorámicas, lo convierten en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del entorno.
La Fosca
La playa de La Fosca se encuentra en Palamós y es una de las mejores playas de la Costa Brava. Extensa, tranquila, acogedora, familiar, de fácil acceso y, además, un lugar perfecto para caminar junto al mar. Desde La Fosca podréis andar hacia S’Alguer, del que os hablaba antes.
A dos calles de la playa La Fosca tenéis el hotel Ancora, un hotel muy cómodo y familiar, ideal para una escapada a Palamós.
Situado a pocos metros de la tranquila playa de la Fosca el Hotel Àncora dispone de unas modernas instalaciones y de 46 habitaciones totalmente equipadas que, sumadas a una selecta cocina internacional y regional convierten la estancia en este hotel en una experiencia inolvidable en cualquier época del año.
Además de los lugares con encanto situados junto al mar, existen otros rincones con encanto en la Costa Brava interior.
El Empordà está lleno de pueblos medievales y paisajes preciosos. Lugares perfectos para dar un paseo, comer en un buen restaurante o aprovechar un día en el que alguna nube haya tapado el sol.
A continuación, os presento los tres rincones del Empordà con más encanto. Hay apenas 20km entre el primero y el último y los podéis visitar en un par de horas.
Palau-Sator
Palau-Sator es la joya escondida del Empordà. Poca gente lo conoce y es un pueblo medieval igual o más bonito que sus vecinos Monells o Peratallada. Tras pasar por debajo de la imponente Torre de las Horas, entraréis en Palau-Sator y descubriréis que conserva todo su encanto medieval con las murallas y el castillo. Pasead por sus calles y recorred el pueblo hasta la plaza del castillo. ¡Precioso!
Cerca de Palau-Sator está Pals, el pueblo medieval más popular de la zona; y allí se encuentra el hotel La Costa Golf & Beach Resort: un lujo para todos los sentidos. Sus suites dobles disponen de terrazas privadas y acceso directo al jardín y a la piscina. A pocos metros os espera la impresionante playa de dunas de Pals, un auténtico paraíso natural.
Ubicado en el corazón de la Costa Brava, La Costa Golf & Beach Resort ofrece acceso directo al Golf de Pals y está a pocos metros de una extensa playa de dunas. Sus 120 habitaciones cuentan con vistas a la piscina o los greens del campo de golf, garantizando confort y descanso.
Con una destacada oferta gastronómica, instalaciones para convenciones y eventos especiales, y una amplia gama de actividades deportivas y de ocio, este resort es el destino ideal en el Baix Empordà.
Peratallada
Peratallada es uno de esos pueblos en los que no te cansarías nunca de hacer fotos. Un pequeño pueblo medieval lleno de encanto y de vida. Calles empedradas y sin tráfico (hay que dejar el coche aparcado fuera, en un aparcamiento habilitado) y balcones y fachadas llenos de flores. Las terrazas y tiendas monas ponen la guinda a un pueblo con encanto de la Costa Brava interior.
A 12 minutos del recinto amurallado de Peratallada, encontraréis el hotel Castell Empordà. Construido en un castillo del siglo XIV, este hotel es también un restaurante exquisito.
El Hotel Castell d'Empordà es un encantador hotel de cuatro estrellas ubicado en un castillo del siglo XIV situado en el corazón del Baix Empordà, a pocos kilómetros de las playas más bellas de la Costa Brava. Con 57 habitaciones que combinan el encanto histórico con el confort moderno, el castillo ofrece una experiencia única rodeada de naturaleza y tranquilidad, a pesar de estar cerca de la actividad de la ciudad.
Los huéspedes pueden disfrutar de dos piscinas, exquisitos restaurantes con cocina catalana contemporánea, y actividades como golf, senderismo o explorar el famoso triángulo Dalí. Además, el Castell d'Empordà es uno de los lugares más destacados de Europa para celebrar bodas, gracias a su atmósfera romántica y sus instalaciones excepcionales
Monells
Monells es otro de los pueblos medievales con encanto de la Costa Brava. Una visita obligada que os permitirá conocer un poco más del Baix Empordà. La localidad se construyó alrededor de un castillo del que hoy día quedan solo las murallas, pero pasear por sus calles llenas de historia os hará recordar la Edad Media de caballeros y princesas. No os perdáis su preciosa plaza porticada.
Muy cerca de Monells tenéis otro pueblo encantador: Madremanya. Y allí un hotel precioso como es La Plaça Madremanya. Una antigua masía reformada que todavía conserva las piedras y las baldosas, las bóvedas de cañón y la Bohemia originarias.
Antigua masía del s. XV, situada en el centro del pueblo medieval de Madremanya. Conserva las piedras y las baldosas, las bóvedas de cañón y la Bohemia originarias, combinadas con acabados actuales.
¿Quieres más? Aquí encontrarás los mejores hoteles en la Costa Brava en Cataluña.
Fotos:
Armando Gonzalez Alameda (Sa Tuna), Asier Sarasua Aranberri (AiguaBlava), Jordiipa (Aigua Xelida), Jorge Franganillo (Calella), Jordi Carceller Comas (S’Alguer), Jorge Franganillo (La Fosca), Miquel Colomer Planagumà (Palau-Sator), Jose Manuel Mota (Peratallada), Jennifer Woodard Madera (Monells).
- Los mejores hoteles para familias con niños de Cataluña
- Hoteles románticos de Cataluña
- Descubre Olot, el secreto volcánico de Cataluña
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Hoteles para parejas en Cataluña
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños