Descubre Olot, el secreto volcánico de Cataluña
Entre los paisajes ondulantes de la Garrotxa en el norte de la provincia de Girona, se esconde una joya natural única en Cataluña: Olot, la ciudad de los volcanes. Este lugar modelado por antiguas erupciones y cubierto por bosques frondosos es el epicentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, el mejor exponente de paisaje volcánico de la península Ibérica.
¿Qué ver y hacer en Olot?
Olot es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, los deportes de aventura y la tranquilidad. Con una gran variedad de actividades y rutas ofrece opciones para todos los gustos.
Para los senderistas, la Fageda d’en Jordà despliega un escenario casi mágico, con árboles que se levantan sobre un manto de lava enfriada. La Ruta de los Volcanes permite acercarse al cráter del Santa Margarida, con su ermita en el centro o admirar el imponente corte del Croscat.
Los apasionados de la bicicleta encontrarán opciones para todos los niveles, desde la tranquila Vía Verde del Carrilet, ideal para rutas relajadas, hasta desafiar las veredas de montaña en BTT. Para una experiencia única, un vuelo en globo ofrece una vista espectacular de la Garrotxa desde el cielo. Y para los más intrépidos, la espeleología a las cavidades volcánicas como la Cova del Bisbe o el barranquismo en las piscinas naturales de Sant Aniol d’Aguja aportan un toque de aventura refrescante.
¿Prefieres conocer el legado histórico y el centro de la ciudad? Olot ofrece una rica combinación de patrimonio y cultura. El Modernismo olotense se refleja en edificios como la Casa Solà-Morales y el Casino de Olot, mientras que el centro histórico, con sus calles empedradas, invita a pasear tranquilamente. Si te apasiona descubrir productos locales, no te puedes perder las tiendas del centro que ofrecen artesanía auténtica y souvenirs originales. El Claustre del Carme, el Museo de la Garrotxa y la Escuela Paisajista de Olot también son grandes puntos de interés.
Gastronomía volcánica y cultura
La gastronomía volcánica de Olot es una parte esencial de su identidad, con ingredientes cultivados en tierras volcánicas que aportan un sabor único a los platos locales. Uno de los más emblemáticos son las patatas de Olot, rellenas de carne y que capturan la esencia de la cocina tradicional de la zona, así como las famosas judías de Santa Pau, auténticos tesoros gastronómicos, y el queso de oveja elaborado en un territorio con una fuerte tradición ganadera.
Los restaurantes de Olot aprovechan los productos frescos y locales para ofrecer una cocina catalana que combina tradición e innovación. Entre los lugares recomendados para disfrutar de esta gastronomía, te proponemos La Deu d'Olot, Restaurant La Quinta, La Moixina y el restaurante de Hotel La Perla.
La cultura de Olot está profundamente arraigada en sus tradiciones, como se puede ver en la celebración de las Fiestas del Tura, una fiesta mayor llena de conciertos y mucha animación. Los Gigantes que llenan las calles con danzas y desfiles, manteniendo vivo el legado de la ciudad. Y para conocer más de la vida local, visita el Mercado de Olot.
¿Donde dormir en Olot?
Hotel La Perla
El Hotel La Perla es la opción ideal para aquellos que buscan una estancia cómoda y acogedora en el centro de Olot. Este hotel familiar combina un ambiente cálido y tranquilo con instalaciones modernas. Dispone de una piscina, un fantástico restaurante donde la cocina volcánica es la protagonista y aparcamiento, lo que lo hace perfecto tanto para explorar la natura volcánica de la zona como para descubrir los encantos de la ciudad.
Las habitaciones, equipadas con aire acondicionado, TV y terraza, están pensadas para garantizar una estancia agradable y relajante, ya sea para una escapada en pareja o unas vacaciones en familia. Además, para los más pequeños, el hotel cuenta con una área de juegos y un parque infantil.
El Hotel La Perla de Olot, situado en el corazón de la Garrotxa, es un establecimiento de gestión familiar que combina un ambiente acogedor con instalaciones modernas.
Ideal para explorar la naturaleza volcánica y las fuentes de Olot, ofrece servicios como piscina, restaurante, Wi-Fi gratuito, y aparcamiento. Con habitaciones confortables equipadas con aire acondicionado, TV y terraza, el hotel está diseñado para garantizar una estancia tranquila y agradable para todos sus visitantes, ya sea para escapadas familiares o estancias de negocios.
¿Quieres explorar todos los rincones de la Garrotxa tranquilamente y descubrir todas estas joyas? ¡Echa un vistazo a los mejores hoteles de La Garrotxa!
- Dónde bañarse en el Pirineo y Catalunya: pozas, piscinas naturales y cascadas
- Los mejores festivales de verano de la Costa Brava y Cataluña
- Las mejores calas secretas de la Costa Brava
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles románticos de Cataluña
- Los mejores hoteles para familias con niños de Cataluña
- Descubre Olot, el secreto volcánico de Cataluña
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Hoteles para parejas en Cataluña
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños