Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
Por encontrarse en un valle rodeado de montañas y volcanes dormidos, la comarca de la Garrotxa es un destino ideal para hacer excursiones. Tanto si vas con niños como sino, en los alrededores de Olot encontrarás varias rutas para hacer a pie o en bicicleta y disfrutar de la naturaleza.
Soy olotina “de adopción” y hoy comparto con vosotros algunos de los mejores secretos para conocer la Garrotxa a través de sus caminos y sus vistas.
Un consejo: si puedes, haz las excursiones a finales de octubre, principios de noviembre, cuando las hojas de los árboles cambian de color. ¡Es un espectáculo precioso!
Las Rocas Encantadas
Este itinerario de leyenda comienza en el Santuario de la Salut, a 30min de Olot (a 1.000m). Es un itinerario con poco desnivel, transcurre por el bosque y ofrece muchos paisajes diferentes. Puedes hacer la excursión en 2h bien tranquilamente (ida y vuelta). Una vez en las rocas, puedes treparlas y descubrir escondites como si se tratara de un laberinto natural. Hay que dejar el coche en el restaurante de la Salut. Tras de admirar las vistas, sigue el camino hacia las Rocas Encantadas que sale a la izquierda del Santuario de la Salut. Si después de la excursión tienes hambre el restaurante de la Salut es una opción exquisita.
Sant Miquel del Corb y Sant Martí
Entre Olot y Les Preses hay un camino precioso y muy poco conocido que te llevará a conocer dos ermitas entrañables: Sant Miquel del Corb y Sant Martí (1 hora aprox.). El camino apenas tiene desnivel, es sencillo y atraviesa un bosque cercano a la Fageda d'en Jordà. Es un lugar muy tranquilo, ideal para un paseo calmado y para desconectar. Toma el desvío hacia Sant Miquel del Corb desde la carretera de Les Preses y unos 3 kilómetros más allá deja el coche tan bien aparcado como puedas antes de entrar en los límites del Parque Natural de la zona volcánica.
Ruta en Bicicleta por Vall d’en Bas
Aprovecha que Olot se encuentra en un valle y disfruta de poder ir en bicicleta sin demasiado esfuerzo. Una vuelta muy bonita para hacer en un día entero (o medio día si vas en bicicleta eléctrica) es la vuelta a la Vall d'en Bas. Saliendo de Olot, harás un tramo de la Vía Verde de Olot a Girona hasta llegar a Sant Esteve d'en Bas. Allí deberás desviarte hacia el bucólico pueblo de Hostalets d'en Bas donde puedes parar a comer algo (prueba la coca de azúcar del horno del pueblo; ¡fabulosa!).
Els Hostalets están a la mitad del camino de esta excursión cicloturista. Continúa la ruta por la antigua carretera de la Parcelaria, por donde apenas pasan coches y que atraviesa campos de trigo y paisajes preciosos. La Parcelaria pasa por pueblos típicos y bonitos de la Vall d'en Bas donde puedes entrar y salir para descubrir la zona. No te pierdas la plaza mayor de Sant Privat Joanetes y el entramado de El Mallol. Sigue hacia la Pinya y el Vecindario Cirera y vuelve a engancharte a la Vía Verde del Carrilet para volver a Olot.
Puedes alquilar bicicletas y pedir mapas de la ruta en la tienda ACMA de la antigua estación de Olot, desde donde se inicia la Vía Verde.
Parque Natural de Xenacs
La montaña de Xenacs es un área recreativa natural llena de caminos para hacer excursiones. Sube en coche hasta la cima (se accede desde Les Preses) y, una vez arriba, disfruta primero de las vistas desde el mirador panorámico. Después, puedes elegir hacer varias excursiones; una muy bonita es la del Puig Rodó (900m), donde también disfrutarás de unas vistas excelentes.
Si vas con niños, podéis explorar el Bosque Interactivo, donde aprenderán sobre la fauna y flora del bosque, caminando por Xenacs.
En el parking de Xenacs hay restaurante-cafetería, zona de picnic y barbacoa. Hasta el Puig Rodó hay un desnivel de 500m y la excursión dura aproximadamente 1 hora.
Volcán Santa Margarita, Volcán Croscat y Fageda d’en Jordà
Los volcanes y la Fageda d'en Jordà son de visita obligada si no has ido nunca. Aquí tienes tres excursiones en una; y muy distintas la una de la otra.
El Volcán de Santa Margarita es una excursión de fuerte desnivel (una pendiente muy pronunciada hasta la cima, aprox. 40 min). Una vez arriba, date una vuelta por el enorme cráter del volcán donde descubrirás una ermita en el corazón del cráter.
El Volcán Croscat no tiene una pendiente tan fuerte como el de Santa Margarita pero es igualmente fascinante. En el pasado fue una explotación minera y por eso actualmente visitar sus graderas te permitirá ver cómo son las capas de lava de un volcán por dentro. Necesitarás 1h para ir y volver, pero tómate más tiempo para poder visitar tranquilamente las graderas del volcán.
Por último, la Fageda d'en Jordà es uno de los bosques más conocidos de Cataluña. Ideal visitarla en otoño con el cambio de hoja de las hayas. Hay varias rutas circulares en la Fageda. En el acceso te darán mapas para seguir el itinerario que más te convenga. Uno de los itinerarios pasa por la Cooperativa de La Fageda conocida por sus yogures de granja.
Lo más fácil es ir en coche de un punto a otro (los separan muy pocos kilómetros y hay aparcamiento en cada punto), pero para los más atrevidos también podéis hacer la excursión a pie (o en bicicleta) desde la Fageda hasta los volcanes.
Sadernes: Sant Aniol y el Salto del Brull
Esta excursión es la más larga de esta lista: 5 horas de recorrido circular por la Alta Garotxa (aprox. 300m de desnivel). No es una excursión difícil pero sí requiere más preparación. Se puede hacer todo el año pero si vas en verano tendrás la recompensa de poderte bañar en el río de Sadernes.
Descubrirás el paisaje escarpado de la Alta Garrotxa, el puente románico de Valentí, el hermoso Salto del Brull, la ermita de Sant Aniol y toda una serie de pozas y saltos de agua, típicos de la zona.
Coge el coche dirección a Sant Jaume de Llierca y Sadernes y sigue avanzando hasta Sadernes. Si es temprano (o fuera de temporada de verano) podrás aparcar junto al puente de Sadernes. Sino, deberás dejar el coche más atrás, en el camping de Sadernes (y caminar una hora extra).
Volcà Montsacopa
Esta es una excursión muy sencilla y corta pero que te dejará fácilmente boquiabierto. El Volcán Montsacopa es uno de los volcanes situados dentro de Olot y uno de los más queridos por los olotenses. En la cima tendrás vistas de 360º sobre Olot y sus alrededores. Si vas al atardecer o de madrugada, la luz es espectacular.
En la cima del Montsacopa descubrirás antiguas torres de vigilancia y la ermita de Sant Francesc. Hay dos accesos al Montsacopa: por las escaleras que salen junto al cementerio; y por una pendiente bastante pronunciada llamada "camino del Montsacopa" que sube directa al volcán. Este camino se coge un poco más allá del cementerio.
Dónde alojarse:
El Hotel La Perla está muy bien situado, en el núcleo urbano de Olot. Si vas con niños, te gustará saber que dispone de un parque infantil en frente del hotel, una sala de recreo en el interior, menús especiales para los más pequeños y habitaciones familiares temáticas de los personajes de la farándula de Olot.
El Hotel La Perla de Olot, situado en el corazón de la Garrotxa, es un establecimiento de gestión familiar que combina un ambiente acogedor con instalaciones modernas.
Ideal para explorar la naturaleza volcánica y las fuentes de Olot, ofrece servicios como piscina, restaurante, Wi-Fi gratuito, y aparcamiento. Con habitaciones confortables equipadas con aire acondicionado, TV y terraza, el hotel está diseñado para garantizar una estancia tranquila y agradable para todos sus visitantes, ya sea para escapadas familiares o estancias de negocios.
El Hotel Cal Sastre está ubicado en pleno casco medieval de Santa Pau, uno de los pueblos medievales más bellos de Cataluña. En Cal Sastre encontrarás un ambiente familiar, acogedor y tradicional. Las habitaciones están decoradas en estilo tradicional y muebles de época.
Situado delante del Castillo Medieval de Santa Pau, este establecimiento es ideal para descubrir el centro histórico de la ciudad y disfrutar de bellos paisajes.
Las habitaciones de Cal Sastre, decoradas con estilo tradicional y muebles de época. son el resultado de una rehabilitación elaborada y técnica de 2 casas del S.XV, en la que se ha mantenido una perfecta armonía entre la arquitectura y el entorno excepcional del casco antiguo de Santa Pau. Todas las habitaciones son exteriores con vistas al Volcán Santa Margarita, Volcán Puig de Mar, montañas Sant Julià ó al Castillo Medieval de Santa Pau del S.XIII.
En la comarca de la Garrotxa se puede practicar diversas actividades al aire libre y recorrer caminos y senderos descubriendo los volcanes y el parque natural.
El Hotel-Monumento Can Garay se encuentra en Les Planes d'Hostoles, a escasos 100m de la ruta del Carrilet entre Olot y Girona. Se trata de un pequeño hotel ubicado en un edificio modernista precioso donde todas las habitaciones dan a un jardín centenario de 4.000m2.
El Hotel Can Garay es un edificio modernista de 1906 y está catalogado de interés patrimonial. Sus valores arquitectónicos le han valido el reconocimiento de la Generalitat de Catalunya, declarándolo el pasado 13 de septiembre de 2007 como Hotel-Monumento.
Es un hotel familiar de 6 habitaciones dobles y una suite familiar. Todas las habitaciones dan a un jardín centenario de 4.000 m2 y disfrutan de las mejores comodidades de hoy en día. El Hotel se encuentra a 100 metros de la ruta ciclista de la Via Verda que va de Girona a Olot, y dispone de un espacio cerrado para guardar y poner a punto las bicicletas.
El Hotel está situado en el pueblo de Les Planes d'Hostoles (Valle de Hostoles), a la entrada del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y en frente del espacio de interés natural de la Cordillera de Collsacabra. Venir al Valle de Hostoles es pasear entre robles, encinas, hayas o sentarse y contemplar pozas, saltos de agua, arroyos y riachuelos y disfrutar del rumor coloreada de las hojas...
Buena gastronomía "garrotxina" para el desayuno y la cena.
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos del Pirineo Catalán
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Los mejores hoteles en el Pirineo Catalán para familias con niños
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños