Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
Feria Besalú Medieval
Con la feria Besalú Medieval, el 1 y el 2 de septiembre, la población vuelve mil años atrás y convierte el puente viejo fortificado, el micvé y otras localizaciones emblemáticas en el escenario perfecto de un gran viaje en el tiempo.
Son unas jornadas llenas de danzas, teatro, música, talleres de antiguos oficios, espectáculos de armas y fuego, clases de lucha e, incluso, una calle muy especial, la tétrica calle de los Atrapados, donde las miserias de personajes leprosos, carniceros, brujas y prisioneros nos perseguirán hasta que consigamos salir. Además, durante todo el fin de semana habrá talleres infantiles y visitas guiadas. Entre las luces y las sombras de las calles adoquinadas de Besalú se esconden historias medievales como el asesinato de Guifré II o las peripecias del conde Bernat Tallaferro. Esta población de la Garrotxa es una de las que conservan un patrimonio medieval más interesante.
Después de disfrutar de la fiesta, recomendamos dormir en el Hotel La Perla de Olot, a veinte minutos de Besalú. Este alojamiento destaca por su variedad de habitaciones y apartamentos, sus instalaciones renovadas y su servicio familiar.
El Hotel La Perla de Olot, situado en el corazón de la Garrotxa, es un establecimiento de gestión familiar que combina un ambiente acogedor con instalaciones modernas.
Ideal para explorar la naturaleza volcánica y las fuentes de Olot, ofrece servicios como piscina, restaurante, Wi-Fi gratuito, y aparcamiento. Con habitaciones confortables equipadas con aire acondicionado, TV y terraza, el hotel está diseñado para garantizar una estancia tranquila y agradable para todos sus visitantes, ya sea para escapadas familiares o estancias de negocios.
Feria Medieval de Oficios de Súria
El segundo fin de semana de noviembre, Súria volverá a ser la villa medieval de sus orígenes.
Las calles estrechas del barrio viejo (Poble Vell) se llenarán de fiesta, de oficios antiguos, de músicas, de danzas y de teatro y nos harán disfrutar de un gran viaje en el tiempo. Los porches cubiertos, las bóvedas y fachadas de piedra alrededor del conjunto arquitectónico formado por el castillo y la iglesia, de origen románico, se decoran y ambientan como en la época medieval. También muchos de los participantes, con trajes de época, participan para crear la atmósfera perfecta que evoca un pueblo medieval. Los visitantes encontrarán artesanos, talleres, músicos callejeros, exposiciones y animación durante todo el fin de semana. Se podrá disfrutar de representaciones inspiradas en la Súria medieval, de exhibiciones de aves rapaces, de cuentacuentos y de recreaciones medievales. No muy lejos, en Manresa, también es posible sumergirse en la época medieval visitando la calle del Balç, una visita muy interesante.
Feria Medieval de Peratallada
Los días 4 y 5 de octubre se celebra la Feria Medieval en el encantador pueblo empordanés de Peratallada.
La historia de Peratallada está estrechamente ligada a la época medieval. Es en este periodo cuando se encuentran los primeros testimonios escritos sobre la villa. El castillo de Peratallada, alrededor del cual quedó resguardada la población, fue el centro de la baronía que pertenecía al linaje de los Peratallada, documentados desde el siglo XI. La población recuerda todo este pasado con una feria de época que se celebra el primer fin de semana de octubre y aprovecha como escenario las calles y plazas del casco antiguo, que aún nos evocan la esencia del período medieval. Comediantes, juglares, titiriteros, cuentacuentos y todo tipo de personajes de época vuelven a ocupar el pueblo, donde también se recrea un mercado medieval. En las paradas se pueden encontrar todo tipo de productos elaborados de manera artesanal: quesos, miel, hierbas, pan, pasteles, etc. La oferta comercial se completa con exhibiciones de oficios tradicionales como el de zuecos, cestero o hilandera, entre otros. Paralelamente, se celebran actividades lúdicas y culturales abiertas a la participación del público asistente.
A las afueras de Peratallada se encuentra el encantador Hotel Mas Rabiol, una antigua masía cuidadosamente reformada que recomendamos para tu estancia. Este alojamiento es perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Con amplios espacios al aire libre y una magnífica piscina, ofrece un entorno ideal para relajarse y disfrutar.
Recomendamos dormir en Girona, porque el mismo fin de semana del 6 y 7 de octubre se puede disfrutar de la Feria del Cistell de Salt, una fiesta que pone en valor la tradición cestera de la zona. Entre los alojamientos recomendados en la ciudad destacamos el Hotel Peninsular y el Hotel Carlemany.
El Hotel Mas Rabiol es una masía del S. XVI con grandes muros de piedra, rehabilitada pero que conserva la esencia y estructura originales. Situada en un entorno rural, dispone de 8 acogedoras habitaciones, salón comedor con una espectacular bóveda ampurdanesa, salón de lectura con chimenea y TV y otras diversas salas.
El jardín de Mas Rabiol, de 50.000 m2 y con piscina, deleitará a pequeños y mayores: una extensión enorme donde relajarse junto a la gran piscina para disfrutar de un agradable baño durante el caluroso verano.
Mas Rabiol es un lugar ideal para relajarse y desconectar disfrutando de los impresionantes paisajes ampurdaneses. Es el punto de partida ideal para conocer el Empordà y disfrutar en cualquier época del año de todas las posibilidades que ofrece esta zona tan privilegiada de la Costa Brava.
El Hotel Peninsular de Girona, situado en el corazón de la ciudad, combina historia y modernidad desde 1853. Con una ubicación privilegiada a pocos pasos de los principales atractivos de Girona, este establecimiento ofrece habitaciones cómodas y servicios que incluyen un restaurante con gastronomía local. El hotel es ideal tanto para turistas que quieren explorar la ciudad como para viajeros de negocios, con espacios adaptados para reuniones y eventos. Además, colabora con iniciativas deportivas y turísticas de la región, destacando por su hospitalidad y atención al cliente.
El Hotel Carlemany, situado en pleno centro de la ciudad de Girona, dispone de 90 espaciosas habitaciones, todas exteriores, decoradas con un estilo moderno. El Hotel es el marco ideal para la celebración de seminarios, convenciones y banquetes. Dispone de una amplia variedad de salones con capacidad hasta 450 personas y conexión a Internet y WIFI gratuito para los clientes. Dispone también de parking para bicicletas. El restaurante "El Pati Verd" es conocido por su excelente cocina. Las cancelaciones de reservas individuales serán aceptadas y sin cargos hasta las 12 horas del mismo día de llegada.
Feria de Sant Ermengol
Los días 18, 19 y 20 de octubre disfruta de la feria de quesos artesanos del Pirineo en Sant Armengol.
La Seu d’Urgell es una ciudad de origen medieval que conserva la única catedral románica de Catalunya: la Catedral de Santa Maria d’Urgell, una joya del arte románico pirenaico junto con su claustro, la iglesia de Sant Miquel y el Museo Diocesano de Urgell. Hacer estas visitas nos permite viajar en el tiempo, pero también nos ayuda a ello acercarnos a la milenaria Feria de Sant Ermengol. La Feria de quesos artesanos del Pirineo es uno de los ejes vertebradores de la feria y una de sus actividades más singulares. Se realiza en el espacio polideportivo de la Seu y concentra unos cincuenta artesanos queseros del Pirineo que ofrecen más de 150 variedades diferentes de quesos elaborados por ellos mismos. Además, vale la pena visitar la feria de artesanía en la plaça dels Oms y la muestra ganadera, con la presencia de vacas de las razas frisona y bruna y de caballos pirenaicos catalanes.
Y si se prefiere dormir en el corazón de la Seu d'Urgell, el Hotel Andria ofrece acogedoras habitaciones y un buen restaurante en un bonito edificio modernista.
El hotel es un edificio modernista que llama la atención de todos los visitantes, con una agradable terraza porticada y un amplio jardín donde relajarse. Sus 15 acogedoras habitaciones combinan el encanto de una época pasada con los servicios y las comodidades de hoy. Todas las habitaciones han sido conservadas con cuidado y mimando cada detalle para que nuestros huéspedes vivan una experiencia única.
Fundado en 1875, este hotel es uno de los establecimientos con más solera del Pirineo catalán, a tan solo diez minutos de Andorra y a quince minutos de la Cerdanya. El hotel Andria está situado en un entorno para disfrutar, descansar o explorar la naturaleza. Rodeado por dos magníficos Parques Naturales como son el del Alto Pirineo y el del Cadí Moixeró, en el Hotel Andria encontrará un trato familiar y de calidad.
El restaurante del hotel, de reconocido prestigio en La Seu d'Urgell, ofrece una cocina sabrosa y clásica, con ribetes caseros, basada en recetas tradicionales de la cocina catalana, convenientemente adaptadas a los nuevos tiempos.
Mercado Medieval de Vic
El casco antiguo de Vic recrea su pasado con un mercado medieval del 5 al 8 de diciembre.
Más de trescientos puestos se reparten por las calles y hay un programa de actividades con pasacalles musicales, teatro de calle, exhibiciones de lucha y armas medievales y muchas otras propuestas dirigidas a todos los públicos. Rodeados de artesanos, feriantes y taberneros, nos trasladaremos a la época en que la ciudad estaba dividida por las luchas de poder entre el obispado y la familia noble propietaria del castillo, los Montcada. Se trata de una de las citas más importantes de la ciudad, desde el punto de vista turístico y comercial, que cuenta con la presencia de numerosos artesanos del vidrio, la joyería, la madera, la cerámica o los juegos de mesa. No faltan los productos alimenticios de todo tipo, desde embutidos hasta chocolates.
En la población vecina de Sant Julià de Vilatorta, es posible alojarse en el Hotel Mas Albereda, una magnífica masía totalmente renovada donde el chef Nandu Jubany ofrece sus deliciosas creaciones gastronómicas.
El Hotel Mas Albereda, situado en Sant Julià de Vilatorta, es una masía histórica transformada en un encantador hotel boutique que combina la arquitectura rústica con instalaciones modernas. Ofrece veinte habitaciones únicas, incluyendo suites con jacuzzi, manteniendo el espíritu original de la masía del siglo XIV.
El hotel destaca por su ubicación entre el Montseny y el Pirineo, ideal para aquellos que buscan una experiencia relajante con un toque familiar y trato personalizado, en un entorno rural acogedor.
El restaurante del Hotel Mas Albereda ofrece una experiencia gastronómica que destaca por su moderna cocina catalana con un toque creativo. Dirigido por el chef Nandu Jubany, el restaurante apuesta por productos de proximidad y de temporada, ofreciendo platos que combinan tradición e innovación.
Ferias tradicionales del Ripollès
Entre las ferias más destacadas que puedes disfrutar en el Ripollès se encuentran la Feria del Bolet de Setcases (15 y 16 de septiembre), la Tria de Mulats de Espinavell (13 de octubre) y la Fira del Bestiar de la Vall de Ribes (6 de octubre).
La comarca del Ripollès conserva un importante patrimonio románico, con el monasterio de Ripoll como emblema, y acoge numerosas fiestas relacionadas con los aspectos más tradicionales de la comarca. Un ejemplo es la Feria del Bolet de Setcases, que incluye una feria artesanal, música, espectáculos infantiles y actividades relacionadas con las setas. Para completar la escapada, recomendamos comer o alojarse en el Hotel La Coma, uno de los más tradicionales de la comarca.
Unas semanas más tarde, tiene lugar la Tria de Mulats de Espinavell, una feria ganadera única que tiene como protagonistas las reses que bajan de la montaña hasta los llanos de Espinavell. Si se asiste a este espectáculo rural, no hay que dejar de pasar por el Hotel Calitxó y disfrutar de su gastronomía y de su hospitalidad.
En Ribes de Freser, la Fiesta de la Miel de la Vall de Ribes (Feria del Bolet de Setcases) y la Fira del Bestiar de la Vall de Ribes (6 de octubre) también nos trasladan a la vertiente más rural y tradicional de la comarca. El Hotel Els Caçadors es una buena opción para comer y dormir en la población.
El Hotel La Coma está situado en el corazón de los Pirineos, en Setcases, un acogedor pueblo del valle de Camprodon, en la provincia de Girona. Con una ubicación privilegiada a 1.279 metros de altitud, el hotel ofrece un entorno natural único rodeado de montañas, bosques y ríos, ideal para una escapada familiar o una estancia romántica. Cerca de la estación de esquí Vallter 2000, el hotel es perfecto para los amantes de los deportes de invierno, así como para actividades como el senderismo, la pesca, el golf y la equitación.
El hotel cuenta con 22 habitaciones distribuidas en tres plantas, así como apartamentos independientes en el centro del pueblo. Además, ofrece una amplia gama de servicios que incluyen un SPA con piscina climatizada y sauna, una piscina al aire libre para los meses de verano, un gimnasio con vistas, y una zona de juegos para los más pequeños. El restaurante del hotel destaca por su cocina tradicional catalana, elaborada con productos frescos y de proximidad al valle de Camprodon.
Rodeado de naturaleza, Hotel Calitxó es un hotel de montaña que ofrece confortables habitaciones y doce amplias suites, en un ambiente tranquilo y familiar. El hotel dispone de salas de estar, un acogedor bar-cafetería y un restaurante donde disfrutar de los mejores productos de temporada.
Els Caçadors es un hotel ecológico de montaña situado en el Pirineo catalán, en las puertas del Valle de Núria, sorprendente por su equilibrada combinación entre tradición y vanguardia. Tanto su carácter de hotel familiar como el confort de sus habitaciones cautivarán al huésped, que también podrá disfrutar del servicio de restaurante, jacuzzi exterior, terraza y la Sala de la Luna.
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos del Pirineo Catalán
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Los mejores hoteles para esquiar
- Hoteles que admiten perros en Catalunya
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Los mejores hoteles en el Pirineo Catalán para familias con niños
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños