Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
El Pirineo Catalán está lleno de pueblos, parajes y lugares bonitos. Y dos de las mejores zonas para descubrirlo son: el Valle de Camprodon y el Valle de Núria. Dos destinos muy familiares, ideales para pasar un fin de semana rural y con encanto, combinando excursiones con visitas culturales.
Ambos valles se encuentran en la comarca del Ripollès (Girona) y están a aproximadamente dos horas de Barcelona, subiendo por la C-17 dirección a Ripoll. En este artículo, os ayudo a elegir cuál de los dos valles elegir para pasar un fin de semana.
Qué hacer en el Valle de Camprodon
El Valle de Camprodon pasa entre los ríos Ritort y Ter; ambos se unen precisamente en Camprodon, el núcleo comercial del valle. Alrededor de Camprodon, sin embargo, hay toda una serie de pueblos y rutas senderistas de todos los niveles.
Comenzad el fin de semana visitando Camprodon y disfrutando de su bien conocido puente de piedra y el precioso paseo de Maristany. En Camprodon son típicos los embutidos y las galletas Birba. Los restaurantes del Pont 9 y Can Jan ofrecen menús caseros y los encontraréis en pleno centro, junto al puente.
Más arriba de Camprodon, siguiendo el río Ter, en dirección a la estación de esquí de Vallter 2000, encontraréis Setcases, uno de los pueblos más pintorescos del Pirineo catalán. Casas y callejuelas de piedra bien cuidadas y decoradas para mantener ese sabor tradicional.
En Setcases estáis a los pies de cumbres cercanas a los mil metros, perfectas para hacer excursiones: Bastiments, Pastiura, Gra de Fajol y Costabona, entre otros. Subid a la estación de Vallter 2000, desde donde salen la mayorías de las rutas a pie.
Si no queréis calzaros las botas de montaña, simplemente contemplad las vistas desde algunos de los miradores de Setcases. Tenéis tres: el Forat de l’Olla (para ver los picos más altos), el Mirador del Collet de Xuriguera (para ver el valle del Carlat) y el mirador de la Badaina (para contemplar Setcases y las cimas).
Hacia el otro lado del valle, descubriréis otros lugares bonitos como Molló y Beget. Ambos son de acceso un poco más complicado ya que se encuentran en una carretera llena de curvas, pero si no habéis ido nunca, valen la pena: ¡son preciosos!
Por un lado, Molló une el Valle de Camprodon con Francia a través del antiguo paso de Coll de Ares, desde donde se observa una fantástico panorámica del país vecino. No os perdáis la iglesia de Santa Cecilia.
Y, si van con niños, encontraréis el Molló Parc, que es un zoo de montaña donde pasearéis junto a ciervos, cabras, zorros y osos, entre otros animales del Pirineo. Para los más aventureros, también existe el Molló Parc Aventura, con cuatro circuitos de tirolinas por los árboles.
Más adelante, en Beget, descubriréis un bonito pueblo medieval. Beget es un pueblo querido, bien cuidado y decorado con encanto: casas de piedra con tejado de dos aguas, puentes medievales, callejones estrechos también de piedra, balcones de madera adornadas, macetas de troncos de olmo secos...
En verano, el Valle de Camprodon está llena de pozas donde podréis bañaros.
Dónde dormir en el valle de Camprodon?
Echad un vistazo a los mejores hoteles donde podréis alojaros para disfrutar de una estancia inolvidable:
Hotel La Coma (Setcases): situado entre Vallter 2000 y Camprodon, el hotel dispone de piscina climatizada, jacuzzi, sauna y un enorme jardín.
El Hotel La Coma está situado en el corazón de los Pirineos, en Setcases, un acogedor pueblo del valle de Camprodon, en la provincia de Girona. Con una ubicación privilegiada a 1.279 metros de altitud, el hotel ofrece un entorno natural único rodeado de montañas, bosques y ríos, ideal para una escapada familiar o una estancia romántica. Cerca de la estación de esquí Vallter 2000, el hotel es perfecto para los amantes de los deportes de invierno, así como para actividades como el senderismo, la pesca, el golf y la equitación.
El hotel cuenta con 22 habitaciones distribuidas en tres plantas, así como apartamentos independientes en el centro del pueblo. Además, ofrece una amplia gama de servicios que incluyen un SPA con piscina climatizada y sauna, una piscina al aire libre para los meses de verano, un gimnasio con vistas, y una zona de juegos para los más pequeños. El restaurante del hotel destaca por su cocina tradicional catalana, elaborada con productos frescos y de proximidad al valle de Camprodon.
Calitxó (Molló): hotel de montaña rodeado de naturaleza, con doce amplias suites, en un ambiente tranquilo y familiar. También cuenta con un buen restaurante.
Rodeado de naturaleza, el Hotel Calitxó ofrece habitaciones cómodas y suites amplias en un ambiente tranquilo y familiar. El hotel cuenta con salas de estar, un bar-cafetería acogedor y un restaurante donde degustar los mejores productos de temporada.
El entorno es ideal para actividades al aire libre, como excursiones a pie, en bicicleta o a caballo, además de deportes de montaña como escalada, esquí y raquetas de nieve, adaptadas a todos los viajeros.
Hotel Grèvol Spa (Llanars): exteriores de madera e interiores muy acogedores. El hotel Grèvol Spa descansaréis en su piscina y el jacuzzi, y podréis disfrutar de los masajes de las duchas de presión.
El Hotel Grèvol Spa, en Camprodon-Llanars, combina piedra y madera para integrarse perfectamente en el Valle de Camprodon. Sus acogedoras habitaciones con vistas espectaculares lo convierten en el destino ideal para una escapada romántica, familiar o de relax.
Su Centro Spa ofrece zona de aguas, masajes y tratamientos para una desconexión total. Además, el Restaurante Grèvol, distinguido como “Hotel Gastronómico”, es un referente en cocina catalana con un servicio excepcional.
Qué hacer en Vall de Núria
Vall de Núria es también un destino muy familiar, que atrae a muchos excursionistas y fans de la naturaleza en general. Uno de los lugares más míticos de Cataluña donde encontraréis varias excursiones para hacer a pie y disfrutar del entorno privilegiado de este valle del Pirineo.
Núria es un lugar singular rodeado de picos de tres mil metros de altura donde se llega a través de un transporte también único: el tren cremallera. Su acceso remoto por las montañas escarpadas del municipio de Queralbs hacen que el valle de Núria sea una aventura de inicio a fin.
El cremallera hace un recorrido de 12,5 km y atraviesa un desnivel de mil metros. Tendréis unas vistas fabulosas pero lo más espectacular sin duda es la entrada al valle, al salir del túnel.
Si os gusta el senderismo podéis optar por llegar a Nuria a pie. La ruta comienza en Queralbs y deberéis seguir las señales del sendero GR11, que os llevarán por la única vía de acceso a Núria antes de la construcción del cremallera (1931): el llamado antiguo camino de los peregrinos o camino viejo. Tened en cuenta que la dificultad de esta ruta es alta y tiene una duración de tres horas.
Una opción más sencilla y mucho más popular es hacer el camino antiguo de bajada, desde Núria hacia Queralbs. De este modo, podréis disfrutar del camino con sus fuentes, cascadas y vistas panorámicas sin cansaros tanto (aún así, ya os aviso que es una excursión dura, en la que pondréis a prueba vuestras rodillas). Para esta opción, subid en cremallera hasta Núria y bajad a pie hasta Queralbs, donde podéis volver a coger el cremallera hacia Ribes o hacia Núria.
En el propio valle de Núria, las opciones para hacer excursiones a pie son muy amplias y de todos los niveles. Algunos de los picos más conocidos: el Puigmal, el Taga, Bastiments, el pic de la Dona y el pico d’Eina. También podéis hacer la ruta Transpirenaica y la Ruta del Ter.
Si preferís una excursión más sencilla y llana, no sufráis, también disponéis de varias opciones en el mismo Vall de Núria. Desde la vuelta al lago (25 min) hasta explorar el Camino de las Cuevas, las opciones son amplias y bien bonitas.
Dónde dormir cerca de Nuria?
Echad un vistazo a nuestros hoteles rurales cercanos a Ribes de Freser, donde podréis dormir y subir al cremallera para ir a Núria.
Hotel Els Caçadors (Ribes de Freser): un referente gastronómico en la zona de los Pirineos. Un hotel acogedor y muy comfortable, muy bien preparado para familias con niños.
Els Caçadors de Ribes es un hotel con encanto en Ribes de Freser, en el Pirineo catalán, a pocos metros de la estación del tren cremallera de Vall de Núria (Ribes Vila) y cerca de la estación de esquí de La Molina.
Sus habitaciones son modernas y acogedoras, con suelo de parqué y están equipadas con TV. Algunas de ellas disponen de balcón.
En nuestro restaurante os ofrecemos lo mejor de la cocina tradicional catalana y de proximidad, con la garantía de calidad de ser la cuarta generación de una estirpe de fondistas.
Créditos fotografías : Núria (Dani Armengol Garreta), 2011 Vall de Núria (Jose Gonzalvo Vivas),Vall de Núria (Jorge Franganillo), Compodron Excursión,Camprodon Maristany,Camprodon,Setcases (Roser Goula)
- Los mejores hoteles para familias con niños de Cataluña
- Hoteles románticos de Cataluña
- Descubre Olot, el secreto volcánico de Cataluña
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Hoteles para parejas en Cataluña
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños