Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
Nos encontramos en la época del año más fascinante para los amantes del vino. Bueno, si para vosotros es un mundo desconocido también tenéis la oportunidad de conocer de cerca la vendimia, uno de los episodios más generosos de nuestra cultura, un ritual que es patrimonio de generaciones y generaciones de viticultores de todo el país, que ponen a vuestra disposición la experiencia de conocer en primera persona el proceso de elaboración del vino. El impacto de la pandemia no ha impedido que las bodegas siguieran con sus producciones, y durante los meses de confinamiento los viñedos han seguido en silencio su curso, ahora están esplendorosos, y esperando que comience la recogida de la uva. Algunas de las medidas que han tomado algunos productores son el fomento de las variedades autóctonas, y en el caso de la DO Empordà han apostado por garnachas y cariñenas. Un rasgo diferencial de esta denominación de origen es la cariñena blanca, una variedad muy singular y que ahora se quiere fortalecer.
Así que vamos hacia el Alt Empordà, que ofrece unos paisajes de viñedos espectaculares. Encontraremos múltiples fórmulas de visita, cata de vinos y alojamientos que nos permitirán conocer de cerca esta tradición que tiene sus orígenes en los agricultores y enólogos de la zona y que ahora se ha ido convirtiendo en una actividad enoturística de primer orden, hasta el punto de que muchas bodegas, por familiares que sean, se han adaptado para compartir con sus visitantes una de las épocas más extraordinarias del ciclo natural del sector del vino. Os invitamos a conocer algunos de los secretos escondidos entre viñedos, a pasear entre cepas y entusiasmarse con los colores de otoño que inundan los paisajes, a ver el proceso de elaboración del vino, a oler la madera de las barricas, y a conocer unos profesionales que os contagiarán su pasión.
Podemos empezar en Cantallops, en el Hotel Can Xiquet, donde podréis degustar la cata de placeres de la Albera, una propuesta que consiste en un recorrido para conocer la singularidad del Paraje Natural de la Albera a través de viñedos, vinos y gastronomía. Desde el mismo hotel encontraréis la propuesta de enoturismo, que incluye una noche en habitación con desayuno y cena incluida para dos personas, con visita a la Bodega Masía Serra, situada en el mismo municipio de Cantallops. En todo su entorno natural podréis observar cómo alrededor de las viñas crecen también otras especies vegetales, que participan en la configuración aromática de los vinos elaborados con su uva.
En la sierra de l'Albera, con vistas espectaculares a la llanura del Empordà y al mar Mediterráneo, el Hotel Can Xiquet dispone de 17 habitaciones confortables y de un restaurante de cocina mediterránea. El hotel ofrece un amplio abanico de actividades de turismo activo para las vacaciones.
El hotel cuenta con instalaciones recreativas como una piscina de agua salada al aire libre, una pista de pádel, una sauna, un gimnasio, y una zona de juegos exterior para niños.
Can Xiquet dispone de grandes salones para eventos y amplios jardines, ideales para celebrar bodas y eventos corporativos.
Está situado a pocos quilómetros de La Jonquera, frontera entre Francia y España, y cuenta además con un helipuerto.
En la misma comarca, en Maçanet de Cabrenys, tenemos el Hotel Els Caçadors de Maçanet, que también es un punto de partida idóneo para conocer de cerca el camino del Vino del Empordà, una ruta imprescindible para descubrir y conocer bodegas, paisajes y vinos de la DO Empordà. Podéis adaptaros el recorrido y seguir a vuestro aire la zona con más densidad de viñedos, y llena de bodegas elaboradoras visitables y con actividades de cata de vinos.
En pleno Pirineo y a diez minutos de la frontera francesa en el Hotel Els Caçadors podrán disfrutar del mejor ambiente familiar y de un entorno ideal para excursionistas, buscadores de setas y amantes de la naturaleza. El hotel, que ofrece una excelente cocina casera, dispone de 20 habitaciones con baño completo, televisión y teléfono
Su proximidad con Girona permite que establecimientos como el Hotel Carlemany o el Hotel Peninsular sean también una excelente apuesta para disfrutar del enoturismo en el Alt Empordà, y visitar una bodega de espíritu innovador como La Vinyeta. Allí podréis pasear entre las cepas que inician el proceso de elaboración de sus tres principales vinos: Heus (blanco, negro y rosado), Llavors (negro) y Puntiapart (negro). Son las tres marcas de la DO Empordà que explican simbólicamente la historia de esta bodega, y donde podréis hacer una visita guiada y degustación de vinos.
El Hotel Carlemany, situado en pleno centro de la ciudad de Girona, dispone de 90 espaciosas habitaciones, todas exteriores, decoradas con un estilo moderno. El Hotel es el marco ideal para la celebración de seminarios, convenciones y banquetes. Dispone de una amplia variedad de salones con capacidad hasta 450 personas y conexión a Internet y WIFI gratuito para los clientes. Dispone también de parking para bicicletas. El restaurante "El Pati Verd" es conocido por su excelente cocina. Las cancelaciones de reservas individuales serán aceptadas y sin cargos hasta las 12 horas del mismo día de llegada.
El Hotel Peninsular de Girona, situado en el corazón de la ciudad, combina historia y modernidad desde 1853. Con una ubicación privilegiada a pocos pasos de los principales atractivos de Girona, este establecimiento ofrece habitaciones cómodas y servicios que incluyen un restaurante con gastronomía local. El hotel es ideal tanto para turistas que quieren explorar la ciudad como para viajeros de negocios, con espacios adaptados para reuniones y eventos. Además, colabora con iniciativas deportivas y turísticas de la región, destacando por su hospitalidad y atención al cliente.
Y vamos ahora hacia el Bages, donde no os podéis perder la propuesta del Hotel Ramon Park, en una de las tierras con más tradición vitivinícola. Acompañadnos a descubrir cuál es el proceso de elaboración del vino en las bodegas de la DO Pla de Bages, andando entre sus viñedos y degustando sus mejores vinos.
Para conocer de cerca el origen de su devoción por el mundo de la uva y de la producción de vino os proponemos un paseo por la Ruta de las Tinas. Cuando hace 150 años la comarca del Bages estaba prácticamente tapizada de viñedos, la lejanía, las dificultades, los riesgos y el coste adicional de transportar la vendimia hasta los caseríos provocaron que se construyeran las tinas en las propias viñas. Acercaros hasta el valle del Flequer, donde un sencillo recorrido circular y con escasos desniveles os permitirá descubrir unas construcciones espectaculares. También por toda la comarca encontraréis diferentes itinerarios de piedra seca, que os harán descubrir un interesante conjunto de antiguas barracas y paredes de piedra seca que son testigos de la ocupación de la viña en todo la zona.
Sea donde sea, en el Empordà o el Bages, este otoño tenéis una oportunidad única para descubrir, con toda la seguridad que requiere la época actual, una de las tradiciones milenarias mejor conservadas y sabidas llevar, manteniendo el equilibrio entre la tradición y la excelencia en la producción de vinos.
Y pensad que cada vez que elegís un vino de una bodega que cuida del paisaje, estáis decidiendo que precisamente lo que deseáis es, aparte de degustar un producto exquisito, conservar aquel paisaje.
Fotos: Joan Diví, Xènia Gasull, Roger Lleixà, Archivo de imágenes PTCBG
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos del Pirineo Catalán
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Los mejores hoteles para esquiar
- Hoteles que admiten perros en Catalunya
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Los mejores hoteles en el Pirineo Catalán para familias con niños
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños