Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
¡Psssst! Eh, acercaros que os contaremos un secreto. ¡Uno de los buenos! ¿Sabéis que en la Costa Brava todavía hay calas escondidas que sólo unos cuantos privilegiados conocen? ¿Y queréis saber lo mejor? Vosotros podéis ser los próximos descubridores, quienes dentro de cuatro días cuando el agua del mar sea un poco más templada podréis disfrutarlas en todo su esplendor, y sentir que formáis parte de estos tesoros escondidos entre rocas y pinos.
Y no creáis que haya que ir muy lejos ni hacer grandes caminatas para llegar, hoy os hablaremos de calas silenciosas y resguardadas que están cerca de vuestro hotel. Basta con que prestéis atención y abráis bien los ojos, porque seguramente más de una vez habéis pasado muy cerca de ellas pero ha acabado yendo a una playa mucho más masificada.
La primera que os contamos es la Cala Culip, en Cap de Creus. Una bucólica playita de piedras junto al faro del Cabo de Creus, quien en su memoria guarda el hundimiento de varios barcos griegos y romanos. Podréis llegar a la cala desde la zona del antiguo Club Med. De aguas transparentes y azul intenso, os permitirá disfrutar de una de las vistas más salvajes de la Costa Brava.
Y muy cerca, en Portbou, la Cala del Pi, a la que accederéis desde el camino de ronda, una vez pasadas las Tres Platgetes, y donde os espera una playita de guijarros que se abren paso hasta unas aguas cristalinas, ideales para hacer snorkel y disfrutar de un paisaje privilegiado.
Sin dejar el Cabo de Creus también os recomendamos la Cala Jugadora, en Cadaqués, un lugar resguardado de la tramontana y con acceso a 10 minutos caminando desde el mismo faro. Tiene una parte de arena y otra de piedrecitas y, eso sí, soleada como pocas otras calas. Vuestra mejor opción de alojamiento en esta zona es el Hotel Playasol de Cadaqués, moderno y confortable, frente a la bahía que cautivó a Salvador Dalí.
Este moderno y confortable hotel está situado en la bahía de Cadaqués, en una tranquila y soleada cala con una de las mejores vistas de la zona. En el Playa Sol podrá disfrutar de su jardín y su piscina con restaurante de verano y en sus habitaciones encontrará terraza, televisión vía satélite, aire acondicionado y calefacción.
Continuamos en el Alt Empordà, en Port de la Selva. Andando por el GR-11 encontraréis las indicaciones para bajar hasta la Cala Tavallera, de aquella tonalidad grisácea tan típica de las piedras del norte de la Costa Brava. Una cala preciosa y muy solitaria, a la que se accede después de unos dos kilómetros de caminata.
Seguimos dibujando la Costa Brava de norte a sur, para hablaros ahora la Cala Estreta, en Palamós. Debéis seguir más allá el camino de la playa de Castell, y luego bajar por un sendero que os llevará hasta una caleta doble, larga y estrecha, en un escenario natural incomparable.
Y desde la Fosca, siguiendo por el camino de ronda dirección norte, llegaréis hasta uno de los rincones más pintorescos de la Costa Brava, la cala S'Alguer. Preciosa tanto en verano como en invierno, de día y de noche, esta playita resguarda antiguas casitas de pescadores, que dan color y luz a un lugar que ha inspirado a artistas de todas las épocas. Aquí, el Hotel Àncora va a satisfacer todas vuestras expectativas y os dejará muy cerca de la misma playa de La Fosca.
Situado a pocos metros de la tranquila playa de la Fosca el Hotel Àncora dispone de unas modernas instalaciones y de 46 habitaciones totalmente equipadas que, sumadas a una selecta cocina internacional y regional convierten la estancia en este hotel en una experiencia inolvidable en cualquier época del año.
Y muy cerca, en Tamariu, la cala de Aigua Xelida, de arena fina y resguardada por los pinos que bailan al ritmo de la brisa marina. Josep Pla estaba enamorado de esta playita, a la que podéis llegar caminando desde la misma playa de Tamariu, o desde arriba en la carretera y siguiendo el camino que baja hasta la costa. En este caso podéis elegir entre algunos alojamientos excepcionales en Llafranc: el Hotel El Far, una antigua hospedería situada junto a una ermita y de una torre de vigilancia, en uno de los más altivos promontorios frente al Mediterráneo.
Antigua hospedería del s. XVIII situada al lado de una ermita y de una torre de guardia, en uno de los promontorios más elevados del Mediterráneo. Dispone de patio central que separa el hotel de la ermita, de terrazas espectaculares y de restaurante. Disfruta a la vez de espectaculares vistas al mar y a las playas de Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell. Es un incomparable balcon de la Costa Brava y del Empordà.
Histórico y familiar, el Hotel Llafranch, situado en el mismo paseo marítimo es otra opción muy recomendable. Anotad también el nombre del Hotel Terramar, casi con los pies en el agua, es un establecimiento donde prima el confort y la comodidad. Y en el extremo sur de la Costa Brava, os vendrá de primera el Hotel Sant Pol de Sant Feliu de Guíxols, en plena bahía.
El Hotel Llafranch es un establecimiento emblemático situado en el paseo marítimo de Llafranc, en el corazón de la Costa Brava. Con excelentes vistas al mar, ofrece 28 habitaciones acogedoras y equipadas con todas las comodidades.
Es conocido por su oferta gastronómica de calidad, centrada en la cocina tradicional catalana, y dispone de un bar terraza ideal para relajarse mientras disfrutas del paisaje. Es un espacio perfecto para desconectar en cualquier época del año y vivir una experiencia única rodeada de la belleza del mediterráneo.
Situado en el corazón de la Costa Brava, a diez metros de la playa de la cala de Llafranc, el Hotel Terramar pone a vuestra disposición un establecimiento donde el confort y la comodidad son nuestra prioridad. El hotel combina experiencia, juventud y solvencia en un ambiente familiar y hospitalario que se renueva cada temporada.
El Hotel Sant Pol se encuentra en Sant Feliu de Guíxols, delante mismo de la Playa de Sant Pol, en la Costa Brava. Dispone de 22 habitaciones, todas ellas con terraza, de las cuales 12 son con maravillosas vistas a la bahía de Sant Pol, y cinco llamadas superiores porque disponen de una gran bañera de hidromasaje. Todas ellas equipadas entre otros servicios de aire acondicionado, calefacción, TV satélite, acceso a Internet (WIFI) gratuito, caja fuerte, teléfono directo, minibar y baño completo con secador.
Por su ubicación, justo delante de la playa, el Hotel se presenta como un lugar de encanto con unas vistas privilegiadas, además de ofrecer una situación excepcional para los amantes de la playa y los deportes acuáticos. Así mismo, por su proximidad a las Vias Verdes y a la Via Ferrata, hace que sea un buen lugar de paso para ciclistas, senderistas, y gente a la que le guste practicar la escalada, con el añadido de poder disfrutar de unas vistas cerca del mar muy apreciadas.
En el Restaurante del hotel podrá saborear una cocina especializada en arroces, pescados y marisco. Es un Restaurante de gran tradición en la zona y dispone de amplios salones para banquetes o reuniones de empresa.
Desde esta localización, os descubrimos tres perlas muy apreciadas por los que tienen la suerte de haber estado allí alguna vez: Cala Pola, en Tossa de Mar, de arena gruesa y agua turquesa. Se llega desde el camping Pola. Y en Blanes, la Cala sa Forcanera, donde habitualmente hay barquitas fondeadas, y la pequeñita y escondida Cala s’Agüia, de grandes guijarros y accesible en barca o también andando desde el jardín tropical Pinya de Rosa.
Ya lo veis, si creíais que ya habíais pisado los mejores rincones de la Costa Brava, debéis reconocer que ahora os hemos tentado mucho. Y, confesadlo, a la que podáis iréis a descubrir personalmente algunas de estas joyas de la naturaleza que hoy os hemos contado.
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Festivales de verano en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Festivales de verano y las noches de la Costa Brava, una combinación excepcional
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos del Pirineo Catalán
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los hoteles de la Costa Brava con calas secretas
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Los mejores hoteles en el Pirineo Catalán para familias con niños
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños