Baños de bosque en Girona
¿Has oído hablar de los baños de bosque o de los bosques terapéuticos? Son una experiencia muy saludable que te acerca a la tierra desde una perspectiva muy natural y tranquila. Si quieres cuidarte, te gusta pasear y te apasiona descubrir los bosques y paisajes de Cataluña, sigue leyendo; ¡nos adentramos en los baños de bosque que puedes hacer en la provincia de Girona!
¿Qué son los baños de bosque?
Los baños de bosque son paseos tranquilos, en silencio y en lentitud por el bosque. Son guiados y se hacen en grupos pequeños de máximo 14 personas. Son una inmersión en la naturaleza para reconectar con ella y relacionarnos a ella con nuestros sentidos, par así obtener los beneficios (fisiológicos, psicológicos y espirituales) que nos aporta.
Debido a la vida que llevamos actualmente, hemos olvidado cómo utilizar los sentidos para conectarnos con la naturaleza. El guía del baño de bosque hace de mediador para reaprender a vivir y sentir la naturaleza. Los paseos duran unas 2-3 horas y son accesibles para todos/as. Son, sin duda, una forma de hacer ecoturismo de salud.
Los beneficios en la salud y el bienestar se potencian gracias a la aerobiología forestal, el caminar lento, el silencio, la relajación, la respiración consciente, y una reconexión con el entorno natural a través de todos nuestros sentidos.
6 bosques terapéuticos en la provincia de Girona
La Asociación Selvans, junto con el Patronato de Turismo Costa Brava Pirineu de Girona, promueve varios baños de bosque en Girona y en el resto de territorio de Cataluña. Os proponemos un baño de bosque en cualquiera de sus bosques terapéuticos. Ahora y siempre, ¡cuidémonos!
Bosque de Can Fornaca, Caldes de Malavella (la Selva)
Caldes de Malavella es muy conocida como ciudad termal. Pero no solo te sentirás bien en sus aguas sino que también puedes adentrarte en su bosque terapéutico de Can Fornaca, situado muy cerca del pueblo.
Can Fornaca es un bosque mixto mediterráneo húmedo, con robles, alcornoques y pinos piñoneros, con ejemplares muy notables de estos dos últimos. Puedes acceder en transporte público, yendo en tren hasta Caldes de Malavella. Si quieres, puedes completar la escapada de fin de semana con un poco de cultura en Girona ciudad, que se encuentra muy cerca de Caldes. El hotel Carlemany y el hotel Peninsular son ideales como escapada de fin de semana.
Puedes acceder en transporte público, yendo en tren hasta Caldes de Malavella. Si quieres, puedes completar la escapada de fin de semana con un poco de cultura en Girona ciudad, que se encuentra muy cerca de Caldes. El Hotel Carlemany y el Hotel Peninsular son ideales como escapada de fin de semana.
El Hotel Carlemany, situado en pleno centro de la ciudad de Girona, dispone de 90 espaciosas habitaciones, todas exteriores, decoradas con un estilo moderno. El Hotel es el marco ideal para la celebración de seminarios, convenciones y banquetes. Dispone de una amplia variedad de salones con capacidad hasta 450 personas. Dispone también de parking para bicicletas.
El restaurante "El Pati Verd" es conocido por su excelente cocina.
El Hotel Peninsular de Girona, situado en el corazón de la ciudad, combina historia y modernidad desde 1853. Con una ubicación privilegiada a pocos pasos de los principales atractivos de Girona, este establecimiento ofrece habitaciones cómodas y servicios que incluyen un restaurante con gastronomía local. El hotel es ideal tanto para turistas que quieren explorar la ciudad como para viajeros de negocios, con espacios adaptados para reuniones y eventos. Además, colabora con iniciativas deportivas y turísticas de la región, destacando por su hospitalidad y atención al cliente.
Bosque Salvador Grau, Olot (la Garrotxa)
Todavía en la Garrotxa, hay otro bosque terapéutico para hacer baños de bosque. Se trata del bosque Salvador Grau, situado en Vall d’en Bas, en la vertiente umbría del Puigsacalm-Bellmunt.
Es un bosque de especies caducifolias como el roble, el haya, cerezo, fresno y arce con una presencia destacada del Tejo: un árbol de crecimiento muy lento y cargado de simbología que aporta la atmósfera propia de un santuario natural, con un ambiente que invita al recogimiento ya la interioridad.
Vall d’en Bas se encuentra junto a Olot y el Hotel La Perla, y cerca también de muchos bosques, senderos y pueblos con encanto donde reencontrarse con la naturaleza y el paisaje del Pre-Pirineo catalán.
El Hotel La Perla de Olot, situado en el corazón de la Garrotxa, es un establecimiento de gestión familiar que combina un ambiente acogedor con instalaciones modernas.
Ideal para explorar la naturaleza volcánica y las fuentes de Olot, ofrece servicios como piscina, restaurante, Wi-Fi gratuito, y aparcamiento. Con habitaciones confortables equipadas con aire acondicionado, TV y terraza, el hotel está diseñado para garantizar una estancia tranquila y agradable para todos sus visitantes, ya sea para escapadas familiares o estancias de negocios.
Bosque de les Olletes, la Vall d’en Bas (la Garrotxa)
La comarca de la Garrotxa es tierra de senderismo y de paisaje, llena de bosques frondosos, ideales para hacer camino y disfrutar de la naturaleza.
Muy cerca de Olot, en el término municipal de Les Preses, se encuentra el bosque de les Olletes. Se trata de un bosque centenario, situado sobre una colada volcánica, lo que lo hace aún más atractivo y único. El recorrido pasa por paredes secas, artigas y cabañas, y se rodea de un magnífico robledal de roble carvallo, y también de fresnos, arces, blades, hayas y otras especies de hoja caduca.
Siguiendo hacia Olot, prácticamente en la entrada de la ciudad, encontrarás el Hotel La Perla, un gran referente en la comarca de la Garrotxa con una hospitalidad muy familiar y cercana.
Bosque del Pla de la Barraca, Planoles (Ripollès)
En pleno Pirineo, entre la Cerdanya y el Ripollès, a 1.800 metros de altura, hay un majestuoso bosque de pino rojo de dimensiones admirables que ha sabido integrar las duras condiciones de la alta montaña y convertirse en un claro testigo del paso del tiempo.
Durante el itinerario por el bosque del Pla de la Barraca descubrirás la esencia de este pinar, impregnada en cada uno de sus rincones.
Más abajo de Planoles, en el Valle de Ribes, encontrarás el Hotel Els Caçadors, con mucha tradición en la comarca y un lugar donde se come muy bien. Si alargas la estancia, desde Ribes mismo puedes tomar el tren cremallera para subir a Núria.
Els Caçadors de Ribes es un hotel con encanto en Ribes de Freser, en el Pirineo catalán, a pocos metros de la estación del tren cremallera de Vall de Núria (Ribes Vila) y cerca de la estación de esquí de La Molina.
Sus habitaciones son modernas y acogedoras, con suelo de parqué y están equipadas con TV. Algunas de ellas disponen de balcón.
En nuestro restaurante os ofrecemos lo mejor de la cocina tradicional catalana y de proximidad, con la garantía de calidad de ser la cuarta generación de una estirpe de fondistas.
Bosque de Serra d’Heures, Sant Hilari Sacalm (la Selva)
El bosque de Serra d’Heures es uno de los bosques autóctonos mejor conservados de todo el macizo de Les Guilleries, junto al Parque Natural del Montseny, cerca de Barcelona.
Durante el baño de bosque podrás disfrutar del contraste entre la vertiente soleada con alcornoques centenarios, y en la parte umbría encontrarás robles de hoja grande y un hayedo que pronto ya tendrán un siglo y medio de vida.
Si deseas alargar la estancia, muy cerca, encontrarás el Hotel gastronómico Mas Albereda, del chef catalán Nandu Jubany. El hotel ofrece experiencias gastronómicas que te activarán todos los sentidos, empezando por el gusto y el olfato.
El Hotel Mas Albereda, en Sant Julià de Vilatorta, es una masía histórica convertida en un hotel boutique que combina encanto rústico con modernas instalaciones. Ofrece habitaciones únicas y suites con jacuzzi, en un entorno rural entre el Montseny y el Pirineo. Su restaurante, dirigido por el chef Nandu Jubany, destaca por su cocina catalana creativa con productos locales y de temporada.
Bosque de Requesens, La Jonquera (Alt Empordà)
En la frontera entre Cataluña y Francia, en el término municipal de La Junquera, se encuentra el bosque terapéutico de Requesens, que se enmarca dentro del Paraje Natural de Interés Nacional de la Sierra de la Albera.
El paseo se adentra en un encinar típicamente mediterráneo de la Sierra de la Albera. El bosque contiene árboles remarcables de encina, roble, corcho, cedros y acebo pertenecientes a los antiguos dominios del Castillo de Requesens.
Muy cerca de la Junquera, en el municipio de Cantallops, encontrarás el Hotel Can Xiquet, para completar tu estancia en el Empordà y seguir disfrutando de sus parajes, sus vinos y sus playas.
Un poco más allá, pero a menos de una hora de coche, encontrarás el Hotel Els Caçadors de Maçanet, perfecto para descubrir el Alt Empordà más interior y tranquilo, junto al pantano de Boadella.
En la sierra de l'Albera, con vistas espectaculares, el Hotel Can Xiquet dispone de 17 habitaciones confortables y de un restaurante de cocina mediterránea. El hotel ofrece un amplio abanico de actividades de turismo activo para las vacaciones.
Can Xiquet dispone de grandes salones para eventos y amplios jardines, ideales para celebrar bodas y eventos corporativos.
Está situado a pocos quilómetros de La Jonquera, frontera entre Francia y España, y cuenta además con un helipuerto.
En pleno Pirineo y a diez minutos de la frontera francesa en el Hotel Els Caçadors podrán disfrutar del mejor ambiente familiar y de un entorno ideal para excursionistas, buscadores de setas y amantes de la naturaleza. El hotel, que ofrece una excelente cocina casera, dispone de 20 habitaciones con baño completo, televisión y teléfono
¿Quieres más? Aquí encontrarás los mejores hoteles en Girona en Cataluña.
Las fotos de los bosques mencionados en el artículo son propiedad de Cooperativa Selvans.
- Los mejores festivales de verano de la Costa Brava y Cataluña
- Las mejores calas secretas de la Costa Brava
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Hoteles románticos de Cataluña
- Los mejores hoteles para familias con niños de Cataluña
- Descubre Olot, el secreto volcánico de Cataluña
- Hoteles rurales con spa en Cataluña
- Hoteles para parejas en Cataluña
- La Garoinada, el evento gastronómico de Palafrugell
- Propuestas de nieve
- Experiencias enogastronómicas en el Alt Empordà
- Enoturismo cerca de la Costa Brava
- Los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- 5 hoteles familiares en la Costa Brava
- Descubre estos pueblos con encanto
- Pueblos con encanto en la Costa Brava
- Todo lo que puedes hacer en la Costa Brava por Semana Santa
- Golf en la Costa Brava, un oasis de naturaleza y modelo de sostenibilidad
- Prepara tu escapada para el Puente de la Purísima
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- Disfrutad de la bici en todas sus modalidades en el festival ciclista Sea Otter Europe
- Senderismo en la Costa Brava: de Palamós a Begur
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Tres hoteles donde disfrutar de un Puente de la Asunción inolvidable
- Escapada relax en los Pirineos
- Tres hoteles y dos rutas para descubrir Begur
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Saboread la Costa Brava con el festival del vino y el enoturismo en el Empordà
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- ¿Qué podemos hacer en invierno en la Costa Brava?
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Gastronomía en la Costa Brava
- Adrenalina en estado puro: turismo activo en la Costa Brava
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- Los mejores hoteles para disfrutar del Festival de Cap Roig
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- Excursiones en la Costa Brava con niños
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos de la Costa Brava
- Hoteles y paseos entre viñedos
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Productores y granjas
- Senderismo por la Costa Brava
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Hoteles de la Costa Brava donde practicar cicloturismo
- Hoteles rodeados de gargantas y cascadas
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles para hacer actividades acuáticas
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Cataluña para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Costa Brava
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Un fin de semana fabuloso en el Triángulo de Oro de la Costa Brava
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava
- Ruta del Triángulo Daliniano
- Los rincones con más encanto de la Costa Brava
- Las mejores playas de la Costa Brava
- Qué se puede hacer en la Costa Brava
- Los mejores hoteles de la Costa Brava para familias con niños